El embarazo de una gata paso a paso
hembra hasta el nacimient
Un espermatozoide felino ha alcanzado el óvulo de una hembra: comienza el embarazo de la gata. Este apasionante viaje durará entre 64 y 67 días de media, y tendrá su final con la llegada de una camada de gatos.
El embarazo de la gata dura unos dos meses durante los cuales los futuros cachorros se desarrollan en el vientre materno
Pero antes del nacimiento de los cachorros de gato, aún queda un interesante periplo de algo más de dos meses que implica el desarrollo de la crías de gato.
¿Qué ocurre en el interior del vientre de la gata durante esos 65 días? Conocer las fases del embarazo de la gata ayuda a que la gestación felina transcurra sin problemas, y a que los futuros gatos nazcan sanos.
El embarazo de la gata: de la primera a la tercera semana
¡Preparados, listos, ya! El gato macho libera millones de espermatozoides durante la cópula. Esta ingente cantidad de células reproductivas explica que la carrera por alcanzar el óvulo de la gata sea feroz: para tener éxito, hay que ser el primero.
Una vez que el esperma del gato alcanza el óvulo se produce la fecundación: comienza el embarazo de la gata. Esta diminuta célula recién fecundada se dividirá una miríada de ocasiones, para crear el cuerpo del futuro gato.
Unos cinco días después de la cópula, el embrión inicia su viaje hacia el útero felino. Allí tratará de engancharse a sus paredes, algo que ocurrirá entre el día 12 y 13 tras la cópula, con el objeto de finalizar su desarrollo.
El crecimiento de los embriones felinos no se hace esperar: los latidos del corazón de los futuros gatos ya pueden distinguirse hacia el día 20 de embarazo. Pero, ¿cuántos cachorros de gato pueden crecer en el útero felino? El número varía: la camada estará formada por entre una y cinco crías felinas, de media.
Gestación felina: de la cuarta a la sexta semana
Las células embrionarias felinas aceleran su crecimiento cuando entran en la cuarta semana del embarazo de la gata. Los embriones están centrados en crear lo que serán los órganos y músculos de los futuros gatos: desde sus ojos hasta la médula espinal.
Los embriones de los futuros cachorros de gato aceleran su crecimiento, para crear sus órganos y músculos
Hacia el día 33 de gestación, los embriones apenas alcanzan los cinco centímetros de longitud y no llegan a los siete gramos de peso. Pero no hay tiempo que perder y el crecimiento no se frena: diez días después, casi habrán casi duplicado su tamaño.
Este crecimiento apresurado de los futuros cachorros felinos no pasa desapercibido para la gata, que los alberga en su vientre. Entre la cuarta y quinta semana de gestación, la hembra felina padecerá las náuseas características de su embarazo.
Este malestar de la gata es consecuencia de la revolución hormonal que vive su cuerpo y de los cambios que se producen en su útero, que se adapta para albergar a los futuros cachorros que crecen en su interior.
Hacia el día 35 del embarazo de la gata, los pezones felinos también se preparan para la lactancia de los futuros cachorros: se tornan más rosados y aumentan su tamaño.
Embarazo de la gata: de la séptima a la novena semana

Los futuros cachorros felinos ganan peso y crecen raudos, gracias a los valiosos nutrientes que reciben de su madre a través de la placenta. La gata también gana peso, como consecuencia del aumento de tamaño de los futuros cachorros en su interior: en torno al 20 o 30%.
Entramos en la última etapa del embarazo de la gata. Los órganos y músculos de las futuras crías felinas terminan su crecimiento. Durante la última fase de la gestación felina, los pequeños también desarrollan su hocico y el característico pelaje que cubrirá su cuerpo durante el resto de su vida.
En torno al día 50 de gestación de la gata, los futuros cachorros tienen una forma alargada, similar a la de una salchicha. Sin embargo, sus cabezas ya son diferenciables. El vientre de la gata muestra con claridad su avanzado estado de gestación y los movimientos y patadas de sus cachorros se hacen notar con cada vez mayor intensidad.
Todas estas señales advierten el fin del periplo para los cachorros en el vientre materno: se acerca el día del parto de la gata, que se producirá en torno al día 65 de gestación. Para entonces, sus cachorros habrán superado los diez centímetros de longitud y su peso rondará entre los 85 y los 100 gramos.
El parto de la gata
Una semana antes del parto de la gata, la hembra ya se prepara con esmero para este crucial momento. La futura madre precisará un lugar tranquilo, silencioso, que pueda quedar en penumbra y retirado del paso de personas. El lugar ideal será una habitación apartada.
Conviene preparar un paritorio para la gata, con una caja y toallas o mantas. En este espacio no puede faltar el alimento ni agua fresca en todo momento.
La llegada de los cachorros será anunciada de varios modos. Por un lado, la temperatura corporal de la hembra suele descender por debajo de los 39ºC. Además, sus maullidos intensos serán otra señal para avisar de llegan los cachorros de gato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario