Tortugas acuaticas, pequeña guia de cuidados

A pesar de que las tortugas acuaticas no necesitan ser sacadas a dar un paseo por la calle, tienen diversos cuidados, que seria muy bueno saber antes de adquirir una, o si ya la tienes en tu casa, te damos buenos datos para que se crien sanas y fuertes.
El acuario
En lo referente al acuario este debe ser lo bastante grande como para que las tortugas puedan moverse libremente, el agua debe tener como profundidad por lo menos el largo de la tortuga, para que en caso de que se caiga de espaldas pueda darse vuelta. Además debe tener un lugar seco donde las tortugas puedan descansar (lo bastante grande como para que se acomoden todas las tortugas). Además se debe contar con un buen filtro de agua , con un calefactor (Ojala que tenga termostato incluido) y con una luz que les proporcione una fuente de calor. Mantener el agua a una temperatura entre 18° a 25° C.
Alimentacion
Cuando las tortugas son pequeñas, son escencialmente carnivoras, a si es que durante los primeros 2 o 3 años es bueno darles camarones secos, estos se pueden encontrar en cualquier mascoteria y venden unos especialmente chicos para estas tortugitas. Existen pellets que están hechos especialmente para tortugas acuaticas y cubren todos sus requerimientos. Para las tortugas adultas una opción que te haria ahorrar bastante dinero es comprar pellets para peces ornamentales y mezclarlo con camarones secos, ya que los pellets para peces tienen un menor porcentaje de proteinas. Tambien se recomienda en la madurez de la tortuga otorgarle vitaminas tales como vegetales.
Principales enfermedades
En lo que se refiere a la salud se debe sospechar inmediatamente si las tortugas se ven decaidas o si dejan de comer. Además deben evitarse los cambios bruscos de temperatura y cada cierto tiempo se debe verificar que se puedan esconder normalmente en su caparazón.Las Enfermedades más tipicas son :
-Sobrealimentacion: es una gran duda para muchas personas al momento de alimentar a sus tortugas. Se recomienda darles de comer dos veces por dia, si las tortugas son pequeñas, es decir si miden menos de 2 cm. dar una cucharadita (de café) con comida, si se demora mas de 10 minutos en ingerir todo el alimento habra que bajar la dosis de alimentacion. Segun esto podemos alimentar al resto.
-Enfermedades a los ojos: Si la tortuga mantiene los ojos cerrados, los ojos se ven hinchados y eventualmente se rehusa a comer, se puede sospechar una infección ocular. Estas infecciones son causadas por agua sucia o falta de vitamina A. Cambie el agua más frecuentemente. Suba la temperatura a 25° C. Mantener la luz de bronceo encendida durante el día. Límpiale los ojos con una solución de 3% ácido bórico y 97% de agua destilada, una solución de agua con sal o sulfamethiazine. Haz ésto dos veces al día. Aplica la solución con un algodón o un hisopo. Trata de abrirle los ojos para que la solucion penetre dentro del ojo. La limpieza no sirve de nada si no te aseguras de que el liquido entre al ojo. Agrega vitaminas para tortuga en su comida. Si en 5 días de tratamiento no ve ninguna mejoría, llévala inmediatamente a un veterinario.
-Infecciones respiratorias: Síntomas: mucosidades o liquidos que le salen de la nariz, respiración con la boca abierta, nada de lado o inclinándose hacia un lado, falta de actividad y falta de apetito. Soluciones: Si la infección respiratoria recien comienza, sigue las siguientes instrucciones. Mantener la habitación bien cerrada para que no entren corrientes de aire ni vientos. Mantener el agua a una temperatura de 25° C, este es el factor mas importante que ayudara a la tortuga a atacar la enfermedad. El calor refuerza el sistema inmunológico natural de la tortuga. Si tienes más de una tortuga, separalas de las otras ya que estas infecciones son muy contagiosas. Si no ves ninguna mejoría en 5 días, llévala inmediataente al veterinario.
Si la infección se encuentra ya en un estado avanzado, llévala inmediatamente al veterianrio.
-Caparazon blando: Se debe a la ausencia de vitaminas y proteinas en su dieta. Para evitar esta enfermedad darles una dieta muy balanceada con suplementos calcicos y exponerlas al sol para que el calcio se fije en su caparazon.
-Resfriados:Las causas del resfriado están en la dieta. Esto es fácil de diagnosticar: si la tortuga ha estado comiendo regularmente y notas que no hay excrementos, puede ser que este resfriada. La frecuencia de los excrementos depende de la frecuencia de alimentación y del tipo de alimentos que ingiere. Como regla general, si notas que la tortuga se patea la cola con sus patas traseras y no ha hecho sus necesidades regularmente, sospecha un refriado. Ponerla en un recipiente con agua tibia, el calor del agua va inducirla a defecar. Si no defeca, espere unas 5 horas y vuelva a ponerla en agua tibia. Varia su dieta, no le des el mismo alimento todo el tiempo ya que esta es una de las principales causas de resfriado.
-Abcesos y quistes: En estos casos es recomendable llevar a la tortuga inmediatamente al veterinario. Este realizara una cirugia ambulatoria y es probable que suministre antibioticos.
A tener en cuenta: Estas tortugas, necesitan además tomar sol para fijar el calcio a los huesos y al caparazón, para esto la opción más barata es sacarlas 2 veces a la semana por a lo menos 15 minutos, o si no con una lampara de luz ultravioleta, sin embargo como en este segundo caso la exposición es tan directa, la exposición no debe ser mayor a 3 minutos, para evitar quemaduras.
Ojala les sirvan estos datos, ya vemos que las tortugas acuaticas, en especial las de orejas rojas son muy fragiles y debes cuidarlas con mucha dedicacion.
Hasta la proxima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario